3 sept 2025

HILO DE PLATA

 Mi niña, mi alegría,
eres luz de mis días,
eres el cuento más bello
que la vida me envía.
Tu risa son campanas
que al viento danza,
y mis años ya cansado
de pronto se sanan.
Daniela Lucia eres la hermosa flor
eres el néctar dulce
en mi viejo jardín,
eres la razón que ilumina
cada día que con tu amor no tiene fin.
Con tus manos pequeñas
y tu corazón gigante, 
llenas nuestra casa de colores
colores brillantes como tus ojos.
Guardo cada abrazo,
cada susurro en mi oído,
los guardo como tesoros,
en mi pecho henchido de orgullo.
Hoy cumples 8 años,
veo que has crecido rápido
me parece que fue ayer,
cuando mis ojos te vieron en tu cuna,
cuando mis oídos escuchaban tu llanto fuerte,
cuando tu abuelo de la emoción
buscaba con premura su 
cámara para eternizar ese momento de tu llegada.
No importa cuanto crezcas 
siempre serás mi niña,
recuerda siempre el gran respeto,
amor, y sobre todo que eres mi sueño,
mi mejor flor de mi jardín.
Son 8 años tejiendo este hilo de plata
que nos une sin ver,
que nunca se rompa...
que a pesar del tiempo,
circunstancias, 
distancias,
este hilo de plata nunca se rompa.
Que tus crisoles siempre brillen,
que el ocaso tarde en llegar a tu vida,
que el éxito brille en tu vida como el sol naciente.
Que Dios te bendiga con los dones que has de dar fruto.
Feliz cumpleaños mi niña bella.

DANIELA LUCIA

 

Mi amada Daniela Lucia
eres cual pequeña estrella brillante,
tesoro de mi querer,
cuando sonríes el mundo
se vuelve un bello amanecer.
Tus ojitos son luceros,
tu risa, pura canción,
contigo aprendí de nuevo
a soñar con el corazón.
Yo seré siempre tu abrigo,
tu refugio y tu lugar,
y en mi abrazo, mi cariño,
tú podrás siempre encontrar.
Crecemos juntas, mi niña,
yo en tus pasos me reflejo,
pues ser tu abuela es la dicha
más hermosa que yo tengo.




3 ago 2025

EN LAS MANOS DE DIOS TODO ES PERFECTO

 Mandé por error mi pensión a otra cuenta, y me quedé sin un centavo para comer. Todavía no entiendo cómo pasó. Yo juraba que había tocado otra opción, pero el teléfono me jugó una mala pasada y el dinero terminó en el lugar equivocado. Ni para comprar pan me quedo. Me senté en la cocina vacía, con una taza de té tan aguado que parecía solo agua sucia… y lloré. Lloré como no lo hacía desde que mis hijos me dijeron que ya no podía quedarme con ellos.

—Mamá, ya no podés seguir viviendo acá —me dijo mi hija hace un par de meses—. Es por los nenes, no queremos que te pongas nerviosa…
¿Estrés? Me mandaron a una pensión que huele a humedad, supuestamente para que estuviera más tranquila. Ellos siguieron con su vida… y yo, de pronto, me vi sola con la heladera vacía, la olla vacía, y el corazón igual de vacío.
Volví a coser, como hacía de niña. Una vecina me prestó una máquina vieja y empecé a hacer arreglos, dobladillos, lo que saliera. Pero ese día no tenía ni hilos, ni retazos, ni fuerzas.
—Dios mío —dije en voz alta mirando al techo, como esperando que alguien respondiera—. ¿Te cuesta tanto darme una señal?
Y esa señal llegó. Un claxon fuerte, largo, insistente. Salí pensando que sería algún vecino molesto. Pero no. Frente a la casa había un auto negro reluciente, con los vidrios oscuros. Se bajó un hombre alto, bien vestido, con un traje más caro que todo lo que había en mi cuarto.
—¿Usted es doña Teresa? —me preguntó.
—Depende quién lo dice —le respondí, algo a la defensiva.
—Jorge Alvear. Usted me transfirió por error su pensión esta mañana.
Sentí que el alma se me caía a los pies.
—Ay señor, mil disculpas, fue sin querer, intenté llamar al banco pero no logré nada… y no tengo a nadie que me ayude…
—Tranquila —me dijo sonriendo—. Vengo a devolverle el dinero. Y no solo eso.
Abrió un maletín, sacó un sobre y me lo puso en la mano. Ahí estaba: cada peso, intacto.
—¿Todo esto es… mío? —pregunté sin creerlo.
—Hasta con intereses. Me puse a averiguar de usted. Vi que fue costurera muchos años y que hace poco volvió a trabajar, a pesar de su edad.
Me dio pena que supiera tanto sobre mí.
—¿Cómo supo todo eso?
—Porque me recordó a mi madre. Ella también cosía. Y quiero proponerle algo.
Sin dejarme reaccionar, me subió al coche y me llevó a una fábrica. El lugar estaba lleno de vida: máquinas en marcha, aroma a telas nuevas, mujeres en sus puestos. Me temblaban las piernas. Pensé que era una broma.
—Necesito alguien que supervise el taller. Alguien con experiencia, mirada firme y corazón de acero. Usted es perfecta.
—Pero señor… yo no sé usar computadora, ni hablar inglés, ni tengo títulos…
—No me importa eso. Lo único que necesito… es a usted.
No pude ni contestarle. Me eché a llorar. Él puso una mano en mi hombro y dijo:
—Aquí va a tener un sueldo justo, comida caliente, y si quiere, hasta un lugar donde vivir. Se lo ganó… con trabajo, con esfuerzo… y con su honestidad.
No sé si fue una señal divina, el destino o una respuesta que tardó en llegar, pero esa noche, cuando regresé a mi cuarto, ya no me sentí sola. Porque después de mucho tiempo… tenía un mañana.
“Dios nunca llega tarde… solo toma caminos distintos para no dejarte sola.”
Tomado de la RED, lo comparto porque me parece hermosa y alentadora esta reflexión.


3 abr 2025

YA NO ESTÁS MÁS A MI LADO

 Mercedes Casanovas y Fernando Eleta se conocieron y enamoraron profundamente. Se casaron el 15 de agosto de 1950, rodeados de familiares y amigos que compartieron su alegría. Su matrimonio fue el inicio de una hermosa relación llena de amor y dedicación.

Desafortunadamente, su historia de amor tuvo un final trágico. Mercedes contrajo poliomielitis en 1954, una enfermedad que afectó a muchas personas en esa época. A pesar de los esfuerzos médicos, Mercedes falleció poco después de dar a luz a su hija, dejando a Fernando devastado por la pérdida de su amada esposa.
El cuñado de Mercedes, Carlos Eleta, inspirado por el profundo amor y la trágica pérdida, decidió inmortalizar su historia a través de la música. Así nació el bolero "Historia de un Amor," una canción que expresa el dolor de perder a un ser querido y el amor eterno que perdura más allá de la muerte. La letra de la canción captura la esencia de su amor y la tristeza de la pérdida, convirtiéndose en un himno para aquellos que han experimentado el amor y la pérdida.
La canción se convirtió en un éxito y ha sido interpretada por numerosos artistas a lo largo de los años, tocando los corazones de muchas personas en todo el mundo. La historia de Mercedes y Fernando sigue viva a través de la música, recordándonos que el amor verdadero puede trascender el tiempo y las circunstancias.
La historia de un amor
Carlos Eleta Almarán
Ya no estás más a mi lado, corazón
En el alma sólo tengo soledad
Y si ya no puedo verte
Por qué Dios me hizo quererte
Para hacerme sufrir más
Siempre fuiste la razón de mi existir
Adorarte para mí fue religión
En tus besos yo encontraba
El calor que me brindaba
El amor y la pasión
Es la historia de un amor
Como no hay otro igual
Que me hizo comprender
Todo el bien, todo el mal
Que le dio luz a mi vida
Apagándola después
Ay, qué vida tan obscura
Sin tu amor no viviré
Siempre fuiste la razón de mi existir
Adorarte para mí fue religión
En tus besos yo encontraba
El calor que me brindaba
El amor y la pasión
Es la historia de un amor
Como no hay otro igual
Que me hizo comprender
Todo el bien, todo el mal
Que le dio luz a mi vida
Apagándola después
Ay, qué vida tan obscura
Sin tu amor no viviré
Siempre fuiste la razón de mi existir
Adorarte para mí fue religión
En tus besos yo encontraba
El calor que me brindaba
El amor y la pasión

Tomado de la red.
Puede ser una imagen en blanco y negro de 2 personas y boda
Todas las reacciones:
16 mil

2 abr 2025

MUJERES vs HOMBRES

De un tiempo acá se viene realizando una gran falta de respeto entre los seres humanos de ambos sexos, de hombres a mujeres al dizque auto percibirse féminas, cuando sus características, físicas, hormonales, son de un Varón (XY) según la biología, y también de las mujeres (XX) hacia los hombres, ambos sexos han olvidado lo principal y fundamental que es el respeto, la vida, las buenas normas de convivencia; yo está semana me siento violentada, por una MUJER que se auto percibe hombre  y es congresista de la nación peruana, es inaudito que la señorita/señora Susel Paredes Piqué es su pleno derecho de invitar a quien ella desee a su centro de labores, haya humillado a las mujeres trabajadoras de esta institución al permitir que HOMBRES hagan uso de los servicios higiénicos que están designados a MUJERES (XX), y que en su demencia no entienda que sus invitados eran HOMBRES es  una gran faltan de respeto a las mujeres al decir que son lo que no son.

Las instituciones que dicen defender a la mujer no han levantado la voz frente a este humillante episodio, y mucho menos el Ministerio de la Mujer, ya es tiempo que las MUJERES (XX) levantemos nuestra voz ante el machismo que viene con enfermedades mentales quitando los puestos que las mujeres hemos ganado, y lo vemos en las competencias atléticas, reinados de belleza, cine, y tantos más que por el silencio cómplice de la prensa no llegamos a saber. En el Congreso de la República del Perú, se debe sancionar a la congresista dado que ha puesto en peligro a las mujeres que ahí laboran, otras visitan, y que en su afán de defender lo indefendible rotula a los trabajadores varones del congreso como violadores, acá los homosexuales deben interiorizar y aprender que su gusto no es nada nuevo, es de antaño, pero siempre se respeto la morar de la sociedad, y mucho más a la mujer.

Desde casa, somos los padres los que debemos poner la semilla del respeto a nosotros mismos, y para los demás, basta de seguir humillando, maltratando al ser humano, sea varón o mujer, ambos tenemos en el universo un fin para lo cual hemos sido engendrados, que las enfermedades mentales no sean desatendidas, para así hacer en verdad un mundo equitativo entre ambos sexos, biología XX y XY, ideologías degeneradas no.

Mi punto de vista como ama de casa, -no deseo que un hombre disfrazado de mujer me releve en el rol que se me ha designado. 



26 mar 2025

LA FÁBULA DEL PENDEJO

Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertía con el PENDEJO del pueblo, un pobre infeliz, de poca monta, poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y recibía limosnas como pago.

 Diariamente, algunos hombres llamaban al PENDEJO al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos montículos de monedas, una tamaño grande de 400 soles y otra de mayor tamaño, pero de 2000 soles. Él siempre cogía la de tamaño grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos los parroquianos. 

Un día alguien que observaba al grupo divertirse con el "inocente hombre" le llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que el montículo que el escogía valía menos, y este le respondió:

- Lo sé, no soy tan PENDEJO. Ella vale cinco veces menos, pero al día que escoja la otra, el jueguito acaba y no voy a ganar más mis monedas.

 Está historia podríamos concluirla aquí, como un chiste, pero podemos sacar más conclusiones:

1era.-  Quien parece PENDEJO, no siempre lo es.

2da.- ¿Cuáles eran los verdaderos PENDEJOS de la historia?.

3ero.- Una ambición desmedida puede acabar cortando la fuente de nuestros ingresos.

Conclusión final: Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan de nosotros, sino lo que nosotros pensamos de nosotros mismos. El verdadero ser humano inteligente es el que aparenta ser PENDEJO delante de un PENDEJO que aparenta ser inteligente.

Me encanto, lo encontré por ahí, y la conclusión me llamo a la reflexión.  




LA GATA

 


Mí tío Rogelio era un hombre de tez blanca, de ojos grandes y de color oscuro, sus ojos eran grandes que todos le llamaban "ojón", cabello negro, estatura pequeña, de carácter alegre, siempre tenía una travesura por hacer muy a pesar de su edad era cual niño travieso.

Un sábado de esos donde él se juntaba con sus amigos a libar cerveza tomo demás, llegó bailando y contando sus chistes; para ello en el barrio había una gata preñada que justo ese sábado había parido, y no se le ocurrió mejor lugar que el cuarto del tío Rogelio, cuando él ingreso a su cuarto y vio a la gata con su cría, tomo la cría y lo saco para el corredor, pero la mamá gata por el techo volvía al cuarto con su cría, el tío Rogelio dio como 12 veces esa vuelta de sacar a la cría, mi madre que era su hermana lo veía ir y venir, en cada ida y venida el bailaba, cantaba, y ella le decía -anda a descansar hombre que te vas a caer-, ya en la doceava vuelta el tío Rogelio se paro cansado, miro a mi madre y dijo - hermana cuántos gatos puede parir una gata?, mi mamá contesto - ni idea hermanito porque a mi esos animales no me gustan, ¿por qué preguntas?, él contesto - porque esta gata a parido como 12 porque son los viajes que voy haciendo, mi mamá hecho a reír, y le dijo - anda hombre vete a descansar ya mañana veras cuantos gatos a parido la dichosa gata.

Al día siguiente la intriga de mi madre era tal por saber la respuesta de cuántos gatos puede parir una gata, vio sentado al tío en su poltrona leyendo el diario.

 - Rogelio y al final cuántos gatos pario la gata, que ayer estabas entra y sale, mi tío que ya había bajado el diario la miro y dijo - hay hermana esa gata solo a parido uno y yo hecho el tonto sacando 12 veces al mismo gato, mi madre hecho a reír diciendo - ay hermano solo a ti te ocurre cada cosa.

Hoy tanto mi madre como tío ya gozan de la eternidad, solo espero que ambos estén ya gozando de la gloria de Dios.

Foto de: @pablocasx1




17 ene 2025

VIVIR

 Yo: Son las 6:00 a.m. y con una taza de café 

☕️en la mano pienso y hablo sola. Pero... A Tí, te lo comunico así:
El tiempo tiene su manera especial para tomarnos desprevenidos al paso de los años.

Me parece que apenas ayer era joven... Pero no. En cierta forma parece que fue hace mucho tiempo.

¿A dónde se fueron los años?
Sé que los viví.

Tengo visiones de cómo fueron y de todas mis esperanzas y sueños. Pero allí están.

Ya llegó el otoño de mi vida y casi me ha tomado por sorpresa.

¿Cómo llegue aquí a mis 50- 60- 70- 80-90años tan rápido?
¿A dónde se fueron los años de mi juventud?

Recuerdo que pensaba que ese otoño estaba tan lejos que no podía imaginar cómo sería, pero me llegó.

Mis amigos están jubilados, pensionados y se vuelven "canosos"... como yo.

Se mueven más lento. Algunos están en mejor forma, otros no tanto, pero en todos veo el cambio. Eran jóvenes y vibrantes como yo...

Pero la edad empieza a sentirse y a notarse. Ahora somos aquellas personas mayores que nunca pensamos que seríamos algún día.

Tomar una siesta ya no sólo es algo agradable como era... Ahora es algo necesario y obligatorio. Porque si no lo hago por propia voluntad, simple y sencillamente me quedo dormida donde me encuentre sentada.

Así he entrado en esta nueva etapa de mi vida... Casi sin preparación para sufrir dolores y achaques, y la pérdida de fuerza, agilidad y habilidad para ir y hacer las cosas que quisiera. Pero lo que si sé, es que este otoño se irá más rápido.

¡Entonces empezará otra aventura!
Quizás habrá algún arrepentimiento por haber hecho cosas que hubiese querido no hacerlas y por no haber hecho cosas que sí debí hacer. Pero hay muchas más con las que estoy contento.

Si todavía no te ha llegado tu otoño, déjame recordarte que vendrá mucho más rápido de lo que piensas.

Entonces, cualquier cosa que quieras lograr en tu vida hazla ahora, rápido. No lo pospongas por mucho tiempo. La vida se pasa pronto.

Haz todo lo que puedas hoy, si ya estás en tu otoño o no. Nadie está seguro de que logrará vivir todas las estaciones.

¡Así que vive el hoy y el ahora y dí ahora las cosas que quieres que tus seres queridos recuerden!

La vida es un regalo. Haz de este viaje algo único, agradable, fantástico para tí y para tus seres queridos, allegados y en general para los que te rodean.

¡VIVE BIEN!
¡Goza tus días!
¡Haz cosas agradables!
¡Sé felíz!

Recuerda:
"La verdadera riqueza es la salud. Y los dones espirituales que has cosechado..
NO las piezas de oro y plata, o el dinero en el banco, ni las cosas materiales que cuando te vayas de este mundo no valdrán nada para tí y las heredaránquienes menos te valoraron."

Finalmente te sugiero: Goza de tu vida mientras dure. Pero primero amate a tí misma y cuídate, haz la parte que te toca y puedas, lo demás, dejalo a Dios, Que Todo Lo Puede. Y recuerda que salir a la calle es bueno, pero regresar a casa sana y salva, es mejor.

Si olvidas nombres, no importa.
¡A lo mejor esas personas olvidaron que te conocieron!

Ten muy en cuenta que mucho, MUCHÍSIMO de lo viejo fue bueno:
Las viejas canciones, las películas clásicas y lo mejor de todo
¡Tus AMIGOS DEL ALMA!

Me despido deseándote que estés bien, querido, y siempre recordado, amigo del alma.

Te invito, envía este mensaje a algún amigo o amiga del alma.
Seguramente al leerlo sonreirá y meditará.

Recordé tantos gratos momentos de mi pasado en que ustedes estuvieron presentes. Y de cada uno de ustedes aprendí algo muy valioso.

No es lo que has reunido o acumulado. Sino lo que has repartido y lo que has dado de ti, lo que has entregado con generosidad y amor, lo que dirá la clase de vida que has tenido. 

31 dic 2024

GRACIAS 2024

 El mundo se va haciendo más viejo, desde la llegada de Cristo lleva 2024 años, y va a sumarse uno más 2025, ¿año nuevo? yo lo veo igual que todos los años, tiene 365 días, 12 meses, 52.1429 semanas, y segundos, minutos, horas, la diferencia está en que podemos hacer de cada nuevo día un mejor día, todo depende de nuestra actitud.

Este 2024 que se va, yo le doy gracias porque pude participar de un programa ciudadano del Congreso de la República del Perú pude exponer el problema del Reciclaje en el Perú a través de Parlamento Mujer de Participación Ciudadana - Congreso de la República del Perú una bella experiencia, conocí mujeres comprometidas con el avance del Perú, sin buscar leyes con nombre propio, ni parecer víctimas, simples mujeres que por honor, mérito hemos ganado un espacio, gracias al congresista Arturo Alegría por esta bella oportunidad.
Fueron mucho los logros, y es ahí donde me di cuenta que si un año va mal es porque tu lo hiciste así, muy a pesar de estar mi salud quebrada, me he levantado para hacer lo mejor por mi Perú; también han pasado cosas malas, pero yo misma las labre, y eso fue por confiar en gente que creía familia, amiga y al final me estafaron y hoy debo ser yo quien responda por sus estafas, pero mi mamita me dijo que con Dios lo puedo todo, porque Dios me dio inteligencia para hacer todo lo imposible para avanzar, fuerza para laborar, vergüenza para poder dar la cara y afrontar los líos.
Este año 2024 es como aquella estrofa:
… Me dejó una chiva, una burra negra
Una yegua blanca y una buena suegra
Ay, me dejó una chivita y una burra muy negrita
Una yegua muy blanquita y una buena suegra
Me dejó una chiva, una burra negra
Una yegua blanca y una buena suegra
Ay, me dejó, me dejó, me dejó
Me dejó cosa' buenas, cosa' muy bonitas...
A Dios gracias porque me sostuvo en cada segundo de este hermoso 2024, donde llore la muerte de seres queridos, viví la puñalada de los mal llamados amigos, reí con las locuras de los míos, renegué porque no supe entender, ni dejarme entender.
Conclusión, este 2024 lo hice bien...ahí vamos 2025 hay nuevas metas, y siempre la mejor actitud.
FELIZ Y BENDECIDO 2025 a todos los hombres de buena voluntad.

30 dic 2024

AMOR DE MADRE

Micaela, era una adolescente de 12 años, vivía con su madre, Laura tenía una vida que no era fácil, ella siempre hacia lo posible para darle lo mejor a su hija, Laura trabajaba largas horas en la oficina, pero aún así buscaba otros trabajos para poder sustentar una buena calidad de vida a su hija Micaela.

Laura era una excelente cocinera, y preparaba sus platos favoritos, y siempre trataba de ofrecerle un hogar cálido y amoroso, pero Micaela nunca valoraba lo que su madre le daba.

En cambio, siempre estaba emocionada por regalos caros que de vez en cuando le traía su padre, ropa de marca, juguetes, Micaela se sentía más cercana a su padre, y disfrutaba de los regalos que este le hacia, mientras ignoraba el amor, dedicación de Laura.

Un día Micaela estaba jugando de repente escuchó un fuerte sonido en la puerta, era Laura su madre, que había regresado de trabajar y se encontraba agotada, Micaela apenas la miró, ella estaba ensimismada en su juego, Laura con una sonrisa cansada, le dijo: - Hija, ¿te gustaría ya cenar? he preparado tu comida favorita.

 Pero Micaela, sin levantar la vista, respondió: -No, mamá, estoy ocupada, ahora no tengo hambre. Laura le mostro su cansancio y tristeza, pero algo en su corazón se rompió, ese día, un acontecimiento inesperado cambiaría todo.

Esa misma noche, una terrible tormenta azotó la ciudad, las calles se inundaron rápidamente y Laura, que había salido a comprar algo de última hora, quedó atrapada en medio de la tormenta, el río que normalmente era tranquilo, se había desbordado con tal fuerza que Laura no podía volver a su casa, su preocupación era grande porque había dejado sola a Micaela en casa, ella realizo la llamada para comunicarle a su hija que le era imposible volver, que cerrara la casa, y que no le abriera la puerta a nadie, que tomara la velas y fósforos que estaban en la gaveta de la cocina.

Micaela deseaba salir raudamente a buscar a su madre, pero una voz interior la detuvo.

- No salgas, es muy peligroso, la tormenta está muy fuerte.

Aún así Micaela estaba desesperada, ella escuchaba la voz, pero decidió salir a buscar a su madre, porque nunca se podría perdonar el dejar a su madre sola.

Micaela iba por la calle corriendo bajo la lluvia torrencial, sin importar el peligro, cuando llegó cerca del río, vio a su madre que había quedado atrapada en un banco de agua, y luchaba por mantenerse a flote, Micaela, sin pensarlo dos veces, saltó al agua arriesgando su vida por ayudar a su madre, fue muy feliz al alcanzar a su madre muy a pesar que la corriente era muy fuerte y las arrastraba, pero ahora ya estaban juntas como siempre, ya no importaba nada.

En ese momento Micaela vio el miedo en los ojos de su madre, recordó tantas las veces que ella la había cuidado, todas las noches de vela cuando ella enfermaba, las malas noches en el hospital cuando fue internada, fue ahí que la adolescente ruda, desatendida comprendió lo que realmente importaba en la vida; con mucho esfuerzo y determinación logró llevar a su madre a un lugar seco y seguro, una vez ambas puesto a salvo de la tormenta temblaban, pero ambas estaban juntas, abrazadas en un fuerte lazo de amor, respeto, admiración, ahora estaban ya a salvo de la tormenta.

Fue ahí donde Micaela hablo con lágrimas en los ojos.

- Lo siento mamá, dijo entre sollozos, ahora entiendo lo que realmente importa, te he fallado pero hoy te prometo que en adelante no seré mal agradecida con todo lo que tu me das.

Laura, esbozo una sonrisa débil, la abrazó fuerte, y le dio un beso en la frente, ambas se fundieron en un abrazo de amor que solo puede haber de madre a hijos.

Laura hablo - No tienes por que ofrecer disculpas hija, siempre estaré aquí, y cuando falté me sentirás en la brisa del aire.

A partir de ese día, Micaela cambió su actitud, dejo de importarle los regalos caros, valoro el amor de su madre, agradeció cada instante que vivía al lado de la mujer que hacia todo por amor a su hija, ahora Micaela sabía que hay regalos que se sienten y no se envuelven.